Curso dentro del plan de formación para los profesores de la EOI de Valladolid
viernes, 20 de abril de 2012
GADGETS VARIADOS
PARA INSERTAR UNA PRESENTACIÓN DE FOTOS: Picture Trail, Photopeach
PARA INSERTAR UN CARTEL INTERACTIVO: glogster educativo
PARA INSERTAR UN EJERCICIO DE HOT POTATOES:
Explicaciones muy completas de cómo crear ejercicios con "Hot Potatoes" (software gratuito) y luego insertarlos en el blog
PARA INSERTAR UN QUIZZ ON-LINE:
- en francés: flevideo.com, usinaquizz.free.fr
- otros: quizz.biz
PARA INSERTAR UN RELOJ: clocklink (no es necesario registrarse)
PARA INSERTAR UN CARTEL INTERACTIVO: glogster educativo
PARA INSERTAR UN EJERCICIO DE HOT POTATOES:
Explicaciones muy completas de cómo crear ejercicios con "Hot Potatoes" (software gratuito) y luego insertarlos en el blog
PARA INSERTAR UN QUIZZ ON-LINE:
- en francés: flevideo.com, usinaquizz.free.fr
- otros: quizz.biz
PARA INSERTAR UN RELOJ: clocklink (no es necesario registrarse)
jueves, 19 de abril de 2012
domingo, 8 de abril de 2012
Insertar presentaciones powerpoint
Como no nos ha dado tiempo a dar esto en clase, echadle un vistazo a esta entrada y el próximo (¡y último día!!), veremos si habéis conseguido insertar una presentación de diapositivas.
Recordad que en un blog, hay elementos que se pueden incluir directamente y otros elementos para los que necesitamos pasar por terceras páginas.
Elementos que se incluyen directamente en una entrada de blog de Blogger:
una imagen
un vídeo
un vínculo
Elementos para los que hay que pasar por una tercera página:
un audio
una presentación powerpoint
cualquier otro "gadget"
cualquier otro "gadget"
Aquí os dejo dos propuestas para insertar presentaciones tipo "powerpoint":
1. PASANDO POR GOOGLE DOCS
Se puede importar la presentación como documento de google de docs y, desde ahí, lo insertamos en el blog copiando y pegando el código html en nuestra entrada de blog.
CONVERTIR EL FICHERO:
a) entramos en nuestro correo gmail;
b) abrimos "docs" (arriba a la izq);
c) le damos a "importar" (arriba a la izq);
d) seleccionamos la presentación en la ubicación en la que se encuentre (en nuestro disco duro,en una USB, etc);
e) en esa misma pantalla, en el apartado "opciones de conversión", seleccionamos "convertir documentos, presentaciones, etc";
f) le damos a "empezar conversión".
Nota: el programa tarda unos minutos en importar el documento.
CUANDO YA ESTÁ EL FICHERO CONVERTIDO
a) aparece en la pantalla el nombre del documento con un tic verde; le dais y la presentación se abre en formato google.docs;
b) le dais a compartir (arriba a la derecha), se despliega un menú;
c) seleccionáis "publicar en la web" y luego "empezar la publicación";
d) os aparece el código html del documento. Ya sólo os queda copiarlo y pegarlo en vuestra entrada de blog (dentro de la pestaña "edición html").
2. A TRAVÉS DE "SLIDESHARE"
Podemos abrir una cuenta en www.slideshare.net (mismo sistema que con divshare), donde almacenamos la presentación (la subimos desde nuestro ordenador a la web) y luego la insertamos gracias a su código html. Aquí tenéis un par de tutoriales que os muestran claramente cómo hacerlo:
Insertar un "Voki"
Como prometido, os dejo aquí unos tutoriales sobre los vokis, esos muñequitos tan monos que hablan. Los "tutoriales" son explicaciones mediante vídeo. Si alguien necesita alguna explicación suplementaria, ¡¡que no dude en pedirla!!
Tutorial sobre cómo registrarse y crear un voki.
Tutorial sobre cómo publicarlo en el blog.
Si lo que deseas es añadir tu voki en la parte lateral de tu blog, para que esté siempre visible, lo que tienes que hacer es:
1/ ir a "diseño" de tu blog
2/ elegir "añadir un gadget"
3/ dentro de los gadgets propuestos, elegir "html/javascript"
4/ le dais un título y copias y pegais el código html de vuestro voki
5/ GUARDAR...y ¡listo!

viernes, 16 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
miércoles, 29 de febrero de 2012
RECAPITULACIÓN
Buenos días a tod@s!
Este viernes 2 de marzo retomamos el curso sobre blogs. Por ello, me gustaría hacer una pequeña recapitulación de lo que se supone ya hemos aprendido a hacer:
1/ utilizar la libreta de direcciones "delicious"
2/ crear y configurar un blog (diseño y permisos)
3/ insertar una imagen en nuestra cabecera de blog
4/ elaborar un formulario con google.docs e insertarlo en el blog
5/ dejar comentarios en una entrada de blog
6/ crear una entrada de blog sencilla
7/ insertar imágenes y vínculos en una entrada de blog
8/ insertar un audio, un documento, una presentación powerpoint en una entrada de blog
Que sirva esta recapitulación de AUTO-EVALUACIÓN. Es decir, antes del viernes, verificad si, efectivamente, sabéis hacer todo esto. Así podremos repasar y/o seguir adelante.
COMO TAREA PARA EL VIERNES 2 DE MARZO, os había pedido que hicierais un ejercicio del mismo estilo del que figura aquí debajo ("ejercicio de discriminación fonética"), que implica:
1/ saber insertar un audio
2/ saber elaborar e insertar un formulario
3/ traer en un pincho: un audio mp3, una presentación powerpoint y un documento de texto.
Este viernes 2 de marzo retomamos el curso sobre blogs. Por ello, me gustaría hacer una pequeña recapitulación de lo que se supone ya hemos aprendido a hacer:
1/ utilizar la libreta de direcciones "delicious"
2/ crear y configurar un blog (diseño y permisos)
3/ insertar una imagen en nuestra cabecera de blog
4/ elaborar un formulario con google.docs e insertarlo en el blog
5/ dejar comentarios en una entrada de blog
6/ crear una entrada de blog sencilla
7/ insertar imágenes y vínculos en una entrada de blog
8/ insertar un audio, un documento, una presentación powerpoint en una entrada de blog
Que sirva esta recapitulación de AUTO-EVALUACIÓN. Es decir, antes del viernes, verificad si, efectivamente, sabéis hacer todo esto. Así podremos repasar y/o seguir adelante.
COMO TAREA PARA EL VIERNES 2 DE MARZO, os había pedido que hicierais un ejercicio del mismo estilo del que figura aquí debajo ("ejercicio de discriminación fonética"), que implica:
1/ saber insertar un audio
2/ saber elaborar e insertar un formulario
3/ traer en un pincho: un audio mp3, una presentación powerpoint y un documento de texto.
¡HASTA EL VIERNES!
viernes, 20 de enero de 2012
EN ESTE EJERCICIO, LOS ALUMNOS TENDRÁN QUE MARCAR EN EL FORMULARIO LOS SONIDOS NASALES OIDOS EN 10 NOMBRES DE CANTANTES O GRUPOS FRANCÓFONOS LEIDOS POR EL PROFESOR.
ÉCOUTEZ:
Si vous avez besoin de réviser les nasales, vous pouvez consulter cette page.
Lorsque vous aurez terminé l'exercice, partez à la découverte de ces chanteurs à travers leurs clips:
ÉCOUTEZ:
Si vous avez besoin de réviser les nasales, vous pouvez consulter cette page.
Lorsque vous aurez terminé l'exercice, partez à la découverte de ces chanteurs à travers leurs clips:
jueves, 19 de enero de 2012
DEBERES PARA EL V. 20 DE ENERO
1/ Poner una imagen en la cabecera de vuestro blog
2/ dejar un comentario en algún blog (o en este mismo)
3/ elaborar y incrustar un formulario con una pregunta de cada tipo
4/ contestar al formulario de un compañero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)